Marco Avilés tiene más de cien libretas en las que escribe sobre lo que le pasa en el día, desde que se despierta y sale a correr. Su perro y su gato son personajes importantes en esas notas.
Paseó su genio y talento por cuatro redacciones de papel. Pero por entonces ignoraba lo que internet y las nuevas tecnologías podían ofrecer a quienes viven de las noticias.
En este hombre coinciden dos pulsiones que parecen opuestas: la del administrador que conoce cada una de las fisuras económicas de sus proyectos y la del amante de la cultura capaz de crear una revista de libros y autores.
Una investigación del portal Quantico Trends ubicó a La Mula a la cabeza del ranking de las plataformas online más influyentes de 2013 en Twitter. Rolando Toledo, su creador, cuenta aquí la historia de su emprendimiento periodístico.
Fueron trece los jóvenes que ingresaron a estudiar periodismo en el verano de 1998. La primera promoción de la especialidad llegó a la PUCP en medio de la ebullición política que marcó el fin de esa década.