Cuatro historias nos dan una idea de dónde viene la última generación que se forma en los salones del ex Fundo Pando.
Alumna de la Facultad de Artes Escénicas, Javiera Arnillas Cartagena es una mujer trans que busca en la actuación y el modelaje espacios para mostrar su talento.
Medio millón de quechuahablantes establecidos en Lima todavía se expresan con temor en la lengua que los une a sus raíces.
Hay una historia del conflicto armado que apenas ha sido contada. Da cuenta de la agresión sexual que sufrieron miles...
El fotoperiodista Miguel Mejía viajó a Chungui para registrar la exhumación de 19 fosas que contenían los restos de personas desaparecidas en los ochenta.
En esta entrevista habla de la Reforma Trans, destaca el rol social que una universidad como la PUCP juega en la sociedad y recuerda con afecto su paso por las aulas del ex Fundo Pando.
En esta nota conoce los objetivos del colectivo Habla Libre, creado por alumnos y egresados de la universidad.
La PUCP es la primera universidad del país en reconocer a los alumnos trans el derecho a cambiar su nombre según su identidad de género.
Autoridades académicas, colectivos feministas y gremios estudiantiles buscan poner en foco y frenar prácticas sexistas dentro de la universidad.
Ella era una víctima más. En 2012 lanzó una iniciativa que puso en la agenda pública una práctica sexista tolerada...