Llevan once largos meses lejos de las aulas. Extrañan saludarse con un abrazo o un beso en la mejilla. Quisieran...
Es en tiempos de crisis cuando surgen proyectos innovadores. Mientras la emergencia sanitaria provocaba el cierre de diarios y el despido de periodistas, seis medios digitales vieron la luz. ¿Qué tienen en común? ¿Cómo se financian? Sus reporteros y editores lo explican aquí.
Abandonadas por sus seres queridos, y con temor a ser víctimas del contagio, dos mujeres humildes viven el confinamiento entre la añoranza de los tiempos idos y rodeadas de una ausencia que quiere decir olvido.
Marina Navarro, de Amnistía Internacional, nos habla sobre la situación de los venezolanos en el país y las medidas que el gobierno (no) adoptó para protegerlos.
Miles de artistas corren el riesgo de ser los nuevos pobres del Perú. Sharon Vaella, cantante y bailarina, nos cuenta cómo la pandemia y el confinamiento le cambiaron la vida.
Radio Ambulante se ha convertido en un referente para el género del podcast en español. Los medios peruanos no se quedan atrás y se han sumado a esta tendencia produciendo sus propios podcasts periodísticos.
A Marco le gusta ser su propio jefe. Vive por y para el periodismo, aunque a veces se canse y quiera dejarlo todo. En 2015 viajó a Madrid para darse un respiro del oficio, pero terminó volviendo al periodismo y escribió dos libros sobre Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.