El 1 de octubre de 1950 apareció el primer número de Caretas, la revista de actualidad política más antigua e influyente de la prensa peruana. Este mes cumple 66 años de vida.
Fabiola Torres, periodista y editora del medio de digital de investigación Ojo Público, y Milagros Salazar, directora del portal de investigación Convoca, fueron invitadas para ser ponentes en el 5to Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo en México.
Esta semana se recordó a la joven periodista de la revista Cambio, quien fue asesinada hace 25 años.
Han pasado 25 años desde que la periodista Melissa Alfaro murió a causa de las lesiones provocadas...
Jocelyn Herrera, estudiante de décimo ciclo de nuestra especialidad, es una de las diez ganadoras del Segundo Premio de Crónica de la Fundación Tomás Eloy Martínez (TEM) para estudiantes de periodismo.
El Centro Knight para el Periodismo en las Américas de la Universidad de Texas en Austin y Sembramedia, asociación que apoya a emprendedores de medios digitales, ofrecerán un curso gratuito online sobre cómo monetizar e impulsar proyectos periodísticos digitales.
El periodista Ángel Páez Salcedo, fundador y actual editor de la Unidad de Investigación del diario La República, cree que las plataformas web son los nuevos espacios en los que ahora los periodistas pueden difundir sus investigaciones sin presiones editoriales.
Alonso Pahuacho Portella, egresado de la Especialidad de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y su grupo académico que investiga temas de deporte y sociedad ha sido seleccionado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) para ser parte de un nuevo grupo de trabajo de esa institución durante el periodo 2016-2019.