La activista feminista y fundadora del colectivo “Familias Unidas por Justicia” relata la historia detrás del origen de un grupo...
Las inadecuadas coberturas sobre casos de violencia contra la mujer podrían evitarse con el nombramiento de editoras de género en...
Desde el 25 de abril del 2022, la Pontificia Universidad Católica del Perú reabrió sus puertas como parte del retorno...
Poco antes de la pandemia surgió una biblioteca comunitaria en un barrio en Cercado de Lima. Lleva por nombre “Miguelina Acosta” en honor a la primera abogada mujer del Perú y líder en el primer mitin feminista realizado en 1919. Sus fundadoras cuentan el origen, desarrollo, retos y logros de una biblioteca al servicio de la infancia.
Han pasado más de cuatro meses del fatídico 15 de enero, cuando se registró el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, y hasta el momento los pescadores no reciben una justa indemnización por parte de la empresa Repsol.
Para un sector mayoritario del Congreso, los padres deben tener el control sobre la educación sexual de niños, niñas y...
Al cabo de diez meses de gestión gubernamental, no existe una agenda a favor de las políticas de género, sostienen las coordinadoras de las colectivas feministas “Poder Victoria” y “Llamas Moradas”.
Médicos Víctor Zamora y Leslie Soto recomiendan uso obligatorio de mascarillas en lugares cerrados, y portarlas siempre fuera de casa. También señalan aciertos y errores del Minsa sobre la norma que autoriza el uso facultativo del protector anticovid.
Estephanny Edonila Díaz Acosta y sus hijas menores de edad, Tatiana y Yamilé, desaparecieron el 24 de abril de 2016,...
¿Por qué se tiende a mostrar la violencia de género como algo anecdótico en internet? Un video publicado en la...