Periodistas PUCP Rosa Laura y César Prado ganan premio latinoamericano Javier Valdez

Loading

La dupla de periodistas de investigación de IDL-Reporteros recibió su segundo reconocimiento internacional en lo que va del año por los reportajes “Ayacucho: radiografía de homicidios” y “Homicidios en Juliaca”.

Rosa Laura Gerónimo y César Prado Malca, egresados y jefes de práctica de la Especialidad de Periodismo PUCP, fueron galardonados el 9 de diciembre con el Premio “Javier Valdez” en el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN), evento que se llevó a cabo en Ciudad de México.

De un total de 288 trabajos con los que postularon colegas de distintos países del continente, las investigaciones que revelaron la manera en que quince civiles fueron asesinados en Ayacucho y Juliaca durante las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte obtuvieron el primer lugar.

“Recogieron todo cuanto pudieron, material audiovisual, testimonial, necropsias, análisis de balas, casquillos, y a través de una reconstrucción milimétrica de los hechos, lograron demostrar que la presidenta mentía, que las personas habían muerto justamente por tiros a matar de parte de militares y policías”, señaló Alejandra Xanic, integrante del jurado.

A mediados del 2023, Rosa y César ganaron el Premio Gabo en la categoría Imagen por el reportaje “Ayacucho: radiografía de homicidios”, que esclareció seis de los diez decesos ocurridos en dicha región. Este 15 de diciembre se cumple un año de aquella trágica jornada de manifestaciones.

“Se lo dedicamos a todas las familias de las víctimas que siguen buscando justicia. Esperamos que nuestro trabajo contribuya a esa búsqueda. Como mencionó Marcela Turati en una conferencia, el periodismo es como una comisión de la verdad en tiempo real, y eso es lo que intentamos hacer”, declaró Rosa.

“En el Perú, en 1992, se produjo uno de los episodios más lamentables en materia de derechos humanos, que fue el caso La Cantuta, y fue precisamente el periodismo independiente el que logró que se conocieran detalles de esa atrocidad. Treinta años después, corremos el peligro de que el caos institucional vuelva a ennegrecer nuestra historia. No lo permitamos”, añadió César.