Las revelaciones del especial investigativo “Prohibido tomar agua”, publicados en exclusiva en Somos Periodismo, servirán para demandar a los responsables de la contaminación del río Coata ante el Poder Judicial.
Recorre los lugares que nuestro equipo de reporteros visitó para realizar los reportajes de nuestro especial "Contaminación en Puno".
Hace un año y medio, los ciudadanos del distrito de Coata se cansaron de que su única fuente de agua esté contaminada por el desagüe de Juliaca.
A pocos minutos de la plaza de armas de Coata, y desde el puente se advierte lo impensable: jeringas y tubos de ensayo flotan en el río.
EMSA Puno recibió más de 16 millones de euros para construir la planta de tratamiento, pero hasta el momento no ha cumplido. Mientras tanto el Titicaca se sigue llenando de agua del desagüe.
La empresa responsable del servicio de agua potable en Puno incrementó la tarifa en 53% en menos de un año. Sin embargo, solo tienen agua un par de horas.
En el año 2006 un equipo de investigadores de la Universidad de Montana ya había encontrado un alto contenido de mercurio en peces del Lago Titicaca.