Radio Ambulante se ha convertido en un referente para el género del podcast en español. Los medios peruanos no se quedan atrás y se han sumado a esta tendencia produciendo sus propios podcasts periodísticos.
Fotoperiodista chileno formado en los diarios La Nación, La Última Noticia y La Tercera, Roberto Guerrero se afincó en el...
El periodista Ángel Páez Salcedo, fundador y actual editor de la Unidad de Investigación del diario La República, cree que las plataformas web son los nuevos espacios en los que ahora los periodistas pueden difundir sus investigaciones sin presiones editoriales.
La primera unidad de investigación de la prensa peruana fue creada por el periodista Ángel Páez Salcedo hace 26 años. El último viernes él compartió lo que sabe con los estudiantes de periodismo de la PUCP.
La Especialidad de Periodismo inauguró con éxito el certamen anual dedicado al periodismo de investigación. El taller de la primera edición estuvo a cargo de Ángel Páez, jefe de la Unidad de Investigación de La República.
Técnicas de reportería con fuentes propias, procedimientos para la verificación de datos, la confrontación de fuentes y el análisis del soporte documental serán expuestos a partir del estudio de emblemáticos reportajes de investigación.
En 2012 fue considerado uno de los periodistas más influyentes de la web. Entonces Martín Hidalgo informaba sobre el Congreso desde Twitter y Facebook.
[slideshow_deploy id=’2154′] Un equipo especializado de bomberos peruanos llegó a Ecuador después del terremoto del 16 de abril. Ellos son...
Perúleaks es una plataforma independiente de denuncia ciudadana para enviar información de interés público de forma segura y anónima.
¿Cuándo descubrió Romina Mella que lo suyo era el periodismo de investigación? Este el apasionante testimonio que compartió con los alumnos de periodismo de la PUCP durante el ciclo de charlas “Lecciones de un reportero”.