Salvador del Solar recuerda sus años de estudiante en las aulas de la Facultad de Derecho y sobre cómo decidió seguir su vocación para la actuación.
Ex Canciller de la República, Rafael Roncagliolo fue testigo del nacimiento de la Facultad de Ciencias Sociales y de turbulencias políticas de los sesenta.
Unos buscan hacer política y participar en distintas instancias de gobierno de la universidad, otros se organizan para defender derechos...
Pionero en el estudio de los procesos migratorios andinos, Teófilo Altamirano es un ejemplo de lo que la tenacidad y la vocación académica pueden lograr.
Sacerdote dominico, padre de la Teología de la liberación y profesor emérito de la PUCP. Aquí uno de sus exalumnos recuerda sus memorables clases de moral y filosofía en las aulas de la Plaza Francia.
Antropólogo, investigador, maestro, sacerdote y amigo, Manuel María Marzal Fuentes dejó una huella indeleble en la Facultad de Ciencias Sociales.
Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales durante más tres décadas, Guillermo Rochabrún ha dejado una estela en varias generaciones de exalumnos.
Pepe León nos recuerda que la simple contemplación es valiosa, y que la mirada de largo plazo, la longue durée, nos permite valorar más y mejor aquello que tiene de permanente el espíritu humano.
El fundador de Útero.pe Marco Sifuentes se somete a nuestro peculiar cuestionario sobre sus recuerdos de su paso por la universidad.
Carta Abierta, una revista hecha por estudiantes. demostró que los fundamentos teóricos de lo que debe ser el periodismo no están reñidos con la práctica.