Después de casi veinte años, le anunciaron que su programa ya no iba más. Hoy tiene prohibido utilizar el disfraz del dragón porque los derechos son del canal. Debe aprender a ser él mismo.
De él se puede decir de todo, pero nunca que es uno más, uno del montón. ¿Qué tiene que decir de la televisión el periodista que compara su experiencia frente a cámaras con una erección?
¿Qué es lo que le gusta ver a la gente cuando se sienta frente al televisor? ¿Quiénes se encargan de medir lo que los peruanos sintonizan? Solo una empresa lo sabe.
Inteligente y frontal, su nombre es sinónimo de prensa libre. Rosa María Palacios es una voz autorizada para opinar sobre la calidad de los programas que ofrece la televisión peruana.
A diez años de la Ley de Radio y Televisión, ¿por qué es inaplicable el sistema de autorregulación?
Profesor, crítico de cine, investigador académico y conductor televisivo, Ricardo Bedoya ha entregado su vida al séptimo arte.
Jaime Pulgar Vidal combina su sólida formación académica con una vasta experiencia como reportero, comentarista y productor de programas deportivos.
El miedo de Alejandro Benítez es que por alguna razón el personaje que construyó se derrumbe.
Damas y caballeros, sin más preámbulo, la bufonesca, pero erótica…la artista y excongresista… Susy Díaz ¡aplausos!
En el 2014 Milagros Leiva apareció en el cuarto lugar en el ranking de los periodistas de televisión más influyentes del país. Después de 21 años dedicados al periodismo, confiesa que pronto dejará el oficio.