Poco antes de la pandemia surgió una biblioteca comunitaria en un barrio en Cercado de Lima. Lleva por nombre “Miguelina Acosta” en honor a la primera abogada mujer del Perú y líder en el primer mitin feminista realizado en 1919. Sus fundadoras cuentan el origen, desarrollo, retos y logros de una biblioteca al servicio de la infancia.
Ante la contaminación y estado de abandono del río Rímac, no todos reaccionan con indiferencia y resignación. La iniciativa Jóvenes...
“Una de las niñas decía: ‘Siempre he querido leer y nunca he podido”, asegura Juan Yangali, gestor cultural y creador...
Ni la depresión ni la brecha generacional fueron obstáculos para este artista y docente retirado. Su carisma y talento han...
Emprendimientos. Quarta Fusión (Tawa Utunakuy) es un restaurante formado por cuatro hermanos con la idea de que el paladar huancaíno...
Ceramista limeña, dueña y creadora de Coraceramics, una marca de vajilla y decorativos artesanales, Coralí Lecca (40) ha conseguido formar...
Bianka Pumarica es una estudiante que cursa el quinto ciclo de Medicina en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)....
Juliette Davey, egresada de Psicología de la Universidad Privada del Norte, es la artista detrás de El arte de Ju,...
En un paraje de Tolima, un departamento en el corazón de Colombia, un puñado de mujeres unidas por la agricultura,...
La empresa, dirigida por Yanira Villalta, brinda oportunidades laborales a comunidades vulnerables y ofrece capacitación para la fabricación de alpargatas...