Exclusivo con María Luisa Doig: La esgrimista que consiguió la medalla dorada en los Juegos Suramericanos Asunción 2022

Loading

En la final de esgrima de los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, la representante nacional venció a la argentina Clara Di Tella con un puntaje de 14-13. Llevándola así a conseguir la medalla de oro. Pero, detrás de este increíble logro, María Luisa (31) cuenta que le ha dedicado la mayor parte de su vida a este deporte, trayectoria marcada de esfuerzo y dedicación que empezó de los cinco años de edad.
Por: Allisson Vega Soldado
Portada: El Comercio


La deportista peruana, que pertenece al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), recuerda que fue su abuelo, Luis Calderón Valle, quien la alentó a que se iniciara en la esgrima desde pequeña. Y si bien estuvo un periodo alejada de las competencias para poder terminar su segunda carrera, Odontología, su corazón siempre estuvo en este deporte.

María Luisa declara que ha logrado los tres objetivos que se planteó para este año: participar en los Juegos Bolivarianos, clasificar para los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y ganar la medalla de oro en el presente evento. Sin embargo, ha sumado uno más: acumular puntos para lograr el boleto de ingreso a los Juegos Olímpicos París 2024 por ranking mundial. Por ello, debido a que empieza la temporada clasificatoria de dicho evento, se encuentra en Costa Rica para su participación en la Copa Satélite.

María Luisa junto a su mayor pilar, su abuelo. Fuente: El Peruano.

«El esgrima es parte de mi vida, de repente a no alto nivel, porque hay determinado tiempo de alto rendimiento. Pero este deporte es longevo, no hay edad para practicarlo. La verdad es que me veo hasta viejita ejerciéndolo», confesó la medallista.

No obstante, no todo depende de su dedicación. También influye el aspecto económico: “Es sumamente difícil, he venido a Costa Rica por mis propios medios, este viaje no está contemplado dentro del presupuesto que tiene la Federación Nacional de Esgrima, así que definitivamente tendré que tener una ayuda por parte del IPD”.

Las consecuencias de una limitante económica

En los Juegos Olímpicos Tokio 2020, María Luisa recibió una beca por parte del IPD para poder solventar sus gastos. Pero esto fue una excepción, ahora espera que evalúen su caso y pase lo mismo en las próximas olimpiadas. Ella expresa que: “Dicha oportunidad me ayudó a desarrollarme como deportista, también necesito entrenar en el exterior, en Hungría junto a mi maestro, Adrian Pop. Es lo que más deseo para nuevamente entrar en ritmo”.

Actualmente, la esgrimista destaca que le afecta la falta de recursos para participar en algunos eventos. Estos se encuentran demasiado lejos, por ejemplo, Qatar, China, Dubai. El presupuesto no le alcanza para los once certámenes en los que necesita competir. Su ausencia repercute en su ranking mundial, consecuentemente, en su participación para los Juegos Olímpicos París 2024.

“Tenemos derecho a soñar, a brillar y si realmente lo deseas, por más que haya situaciones que no puedas solucionar, no dejes de luchar por ese sueño. Trabaja en todo lo que esté en tus manos para conseguirlo. No pierdan esa motivación, luchen hasta el final”, aconseja María Luisa a los deportistas que inician su carrera.

Perú suma 74 medallas

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se realizaron del 1 al 15 de octubre en la capital paraguaya, Asunción. En este evento participan alrededor de 15 países. Brasil permaneció en el primer lugar, con 319 medallas. Perú quedó en el séptimo lugar, con preseas: 18 de oro, 17 de plata y 37 de bronce.

De esta manera, el equipo peruano finaliza su participación en este evento y se proyecta para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Medallero oficial de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.