Luego de once días, terminó el Mundial para Perú. Una experiencia intensa y motivo de esta columna de opinión.
El otro día una amiga me dijo: ‘¿Te das cuenta de todo lo que has logrado? Hay personas que después...
Sacerdote jesuita, historiador nacido en Estados Unidos, pero peruano de corazón, Jeffrey Klaiber fue profesor de la PUCP durante treinta y ocho años.
Pionero en el estudio de los procesos migratorios andinos, Teófilo Altamirano es un ejemplo de lo que la tenacidad y la vocación académica pueden lograr.
Antropólogo, investigador, maestro, sacerdote y amigo, Manuel María Marzal Fuentes dejó una huella indeleble en la Facultad de Ciencias Sociales.
Profesor de la Facultad de Ciencias Sociales durante más tres décadas, Guillermo Rochabrún ha dejado una estela en varias generaciones de exalumnos.
Pepe León nos recuerda que la simple contemplación es valiosa, y que la mirada de largo plazo, la longue durée, nos permite valorar más y mejor aquello que tiene de permanente el espíritu humano.
Volver al pasado no debería ser un ejercicio de nostalgia en el periodismo. Un cúmulo de historias y personajes se esconden allí.
¿El camuflaje es un arma válida para un periodista? El alemán Günter Wallraff cree que sí.
En alguna de los centenares de entrevistas que ha concedido Mario Vargas Llosa, dijo que la práctica del periodismo era una manera de estar al día.